top of page

Desarrollo de la personalidad y de la identidad.

*Examina en este capítulo los factores que dan origen a aquellas características típicas del concepto de sí mismo del adolescente.

Representando a la adolescencia como el período de transición, combinadas con las nuevas capacidades cognoscitivas y cambiantes expectativas sociales, todo ello, moldean y afectan profundamente la propia naturaleza del concepto de sí mismo.

 

*Hay manifestaciones inadaptativas o perturbadoras de identidades falsas y definiciones de la identidad que no responden, sobre todo, a los criterios y deseos de los demás. Cualquiera puede obstaculizar el desarrollo de un sentido integrado, incorporado de la identidad que promoverá la búsqueda de una identidad futura significativa.

 

*En el punto del autoestima del adolescente, se demustra que en el desempeño positivo, sirve de defensa ante la tensión y suele asociarse con una amplia gama de estrategias productivas de adaptación.

 

*No solo el adolescente debe llegar a definir, integrar y evaluar sus atributos específicos propios, sino que también debe considerar los papeles más generales que adoptarán en una sociedad más amplia, incluyendo sus identidades ocupacionales, religiosas y políticas.

 

*Las descripciones de sí mismo a menudo representan  abstracciones de la personalidad: generalizaciones de orden superior vueltas posibles por los adelantos cognoscitivos que emergen durante el periodo al que Piaget llamó pensamiento operativo formal.

 

*Los jóvenes enfrentan riesgos potenciales a medida que avanzan por estas etapas del desarrollo de la diferenciación y después integración de múltiples conceptos de sí mismo.

 

*La diferencia entre la personalidad ideal y real es más grande que en la adolescencia temprana o en la tardía.

 

*"Personalidades posibles"

 

*Las posibles personalidades necesitan relacionarse no sólo con objetivos futuros distantes sino tambíen con atributos propios deseados o temidos en el presente.

 

*Los adolescentes saben distinguir entre las personalidades verdaderas y falsas.

 

*Existen preocupaciones acerca de la identidad; donde el periodo de la adolescencia origina un cambio dramático hacia la introspección. La aceptación de sí mismo irreflexiva de la niñez se desvanece.

 

*Debido a la lucha activa del adolescente con múltiples personalidades relacionadas con sus roles, incluyendo discrepacias entre sus identidades actuales e ideales así como tensión entre las verdaderas y falsas, no ha de sorprender que la presonalidad del adolescente flutúa a lo largo del tiempo y conforme a las situaciones.

 

*Hay factores que influyen en el autoestima global, a lo cual hay definiciones ambiguas de la elaboración, los inadecuados intrumentos de medición y la falta de teoría han plagado las investigaciones acerca del autoestima.

Oscar Producción

 

© 2023 by My One Pager. Proudly made by Wix.com

 

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus
bottom of page