Oscar Gerardo Enríquez García
1.- ¿Qué es identidad?
- Lo que nos identifica como personas, no es estatica pues estamos en constante cambio es como un rompecabezas.
2.- ¿Cómo entender el concepto de igualdad vs desigualdad?
-La igualdad es la lógica de los tratados entre objetos o ideas; la desigualdad se manifiesta cuando no tenemos fundamentados.
3.- ¿Cuales son los fundamentos teóricos de la identidad?
-acciones socioculturales.
4.- La construccion de la identidad social desde el espacio de la eduación, ¿Como se da?
-En grupo, con quienes comparten motivaciones y voluntades individuales. Se adquieren un conjunto de sensibilidades.
5.-¿Por qué se dice que la ciudad se convierte en una posibilidad de acercamiento a la realidad que nos rodea?
-Posibilita experiencias, frustraciones, aspiraciones, toma de conciencia, evidencias, semejanzas, desigualdades.
6.- ¿Cómo se construye la identidad social, desde un enfoque sociocultural?
-Con procesos de relaciones que se llevan dentro de la interacción social, de actuar en sociedad independientemente del contacto con otros individuos, grupalidades.
7.- ¿Qué es la juventud, como se construye y se reconstruye?
- Es una forma de relación social, se construye significativamente por el medio ambiente que lo rodea, y se reconstruye con los procesos de socialización.
8.- Juventud y grupos pares ¿Qué son, como se dan?
- Los grupos pares son los que comparten nuestras características aunque no todas se den en la amistad que presenten los jovenes.