top of page

El tiempo libre hace su aparición con la reducción del horario de trabajo, posibilitada por la evolución de la técnica que descarga algunos trabajos sobre la máquina, por las luchas obreras y por la présion de los industriales para aumentar el tiempo destinado a consumir productos.

Para Dumazeider el tiempo libre es aquel durante el cual el individuo puede disponer de sí mismo para sí mismo, el tiempo empleado en la realización de la persona.

Comprendería cuatros aspectos: está libre de las obligaciones institucionales del trabajo, la familia, la política y la religión; es desinteresado, hedonista, hecho para el placer, la satisfacción; es personal, destinado a la realización del individuo, al desarrollo de sus potencialidades.

 

El consumo aparece como un momento de libertad, privilegio, permisividad, muy diferente de las obligaciones de la vida escolar o familiar o también del trabajo. El consumo es un medio de control sobre los jóvenes, una forma de integración de la sociedad neocapitilasta.

 

El tiempo libre responde también a muchas otras necesidades de los adolescentes. Puede servir de compensación a frustraciones de la vida familiar, de la escuela, del trabajo.

Tiempo libre y consumo

Oscar Producción

 

© 2023 by My One Pager. Proudly made by Wix.com

 

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus
bottom of page