top of page

​Las investigaciones sobre la juventud no han aquirido carta de naturaleza hasta épocas recientes. Los primeros intentos de aproximación científica al sector juvenil estan conectados con el movimiento insurreccional de 1968, y se concentraron en el análisis de los jóvenes estudiantes de clase media, las elites intelectuales y los grupos radicales que conformaron los movimientos políticos.

 

"Grupos banda"

La frontera como elemento catalizador del proceso de transculturación y la crisis económica, son factores que propician que el cholismo, surgido en los barrios chicanos de Los Ángeles, cobre forma y estilo en urbes como Tijuana y Ciudad Juárez.

 

 

Chavos banda y chavos fresa

 

 

Fuerte oposicion ante chavos fresa, jovenes de clase media preocupados por la moda y el consumo, que se copngregaban en las discotecas de la zona rosa.

 

Indigenas y paisarockers

 

La presencia de lo étinica en la cultura juvenil remite a los pueblos indigenas, al "México profundo" que previve tanto en el campo como en las ciudades.

Entre indigenas y jóvenes hay notables paralelismo ambos son grupos subalternos, tutelados por el Estado, tachados de inmaduros e infantilizados ambos se organizan en estructuras comunitarias, lucen atuenados y lenguaje ex´ticos, son dados a la fiesta y al ritual.

 

Las culturas juveniles en México

Oscar Producción

 

© 2023 by My One Pager. Proudly made by Wix.com

 

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus
bottom of page